Google anunció en enero que las cookies de terceros desaparecerán del navegador Chrome en 2021. Para nosotros, significará perder diversas herramientas de marketing digital: Píxel de Facebook, audiencias similares o personalizadas, seguimiento de conversiones, optimización de anuncios o retargeting.
La solución para evitar perderlas es la “Conversión API”. La clave está en mantener todos los datos recogidos en los servidores de nuestro sitio web. Por lo tanto, la función de esta herramienta de Facebook es registrar y compartir los eventos que ocurren en nuestro sitio web, desde nuestros servidores a los de Facebook. En este caso, los datos son recogidos por el servidor de nuestro web, y no por el navegador Chrome. De esta manera, si el navegador bloquea datos de nuestro Pixel, estas seguirán llegando a los servidores de Facebook.
Actualmente, la Conversión API se utiliza como soporte adicional para mejorar la precisión de nuestro navegador. Si queremos mejorar el rendimiento de nuestro Pixel, es necesario aprovechar para configurarlo. Existes tres maneras diferentes para configurar la Conversión API de Facebook: Manualmente, si estamos dispuestos a escribir códigos, delegando la tarea a un desarrollador, o utilizando una integración de socios como Zapier o Integromat.
El último método es el más fácil y económico, ya que no es necesario escribir código y podemos hacerlo por nuestra cuenta, siguiendo las instrucciones del socio que escojamos.
La implementación de la Conversion API es recomendable hacerla tan pronto como sea posible, para mejorar el rendimiento de nuestro Píxel. Además, ya estaremos preparados para cuando desaparezca.
Si quieres saber más información sobre la Conversión API y como configrarla, puedes acceder al artículo oficial de Facebook haciendo click aquí o haciendónos una consula a partir de info@mcadvertising.net